¿No posee una cuenta?
Coordinadores:
Descripción:
Esta mesa propone abordar como objeto de estudio producciones artísticas, literarias y de la moda que, a primera vista, aparecen como resistentes a las explicaciones de carácter social. El objetivo es plantear un diálogo entre trabajos que estudien el arte, la literatura y la moda como prácticas sociales a fin de enriquecer la mirada de estas producciones al encontrar en lo individual lo colectivo. La mesa propone conceptualizarlas como prácticas condicionadas que se estudian desde la dimensión histórica, es decir, reconstruyendo sus antecedentes y el clima cultural en las que se anclan, y relacional, en otras palabras, en sus vínculos con otras producciones y posiciones, donde cobran sentido. Esta mirada nos permite identificar zonas de innovación, nuevos actores y prácticas novedosas donde explorar los vínculos entre la agencia y la estructura.
Damian Setton (CEIL CONICET)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Leandro Gonzalez (UNSAM)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Ariel Luis Gómez (Universidad Nacional de General Sarmiento)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Jeremías David Coelho (Universidad de General Sarmiento) y Tomás Alberto Galán (Universidad de General Sarmiento)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Fabrizio Di Buono (FLACSO Argentina)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
María Elena Lucero (Universidad Nacional de Rosario)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Ulises Rubinschik (FSOC- UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Laura Pulleiro (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Vanina Giselle Paiva (IIGG UBA IDAES UNSAM)
[
Texto completo ]
Texto completo ]