¿No posee una cuenta?
		
		
				Mesa 95. Mesa Jóvenes y usos de las TIC: entretenimiento,  información, sociabilidad y sexoafectividad
							
				Coordinadores:
			
			
				Descripción:
			
			
				El proceso de incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) a la vida cotidiana se ha desarrollado en sociedades heterogéneas, caracterizadas por múltiples desigualdades sociales, económicas, étnicas y de género, teniendo como resultado apropiaciones diversas. En particular en el caso de lxs jóvenes, quienes han nacido y se han socializado con estas tecnologías, ha favorecido el surgimiento de nuevos modos de comunicarse, entretenerse e informarse. De hecho, en sus interacciones cotidianas copresenciales, en la escuela, terciario y universidad; en el trabajo y la vía pública; con la familia, grupo de pares y parejas, conviven gran parte del tiempo con aplicaciones móviles, redes sociales y plataformas digitales. En este contexto, esta mesa propone abordar, desde una perspectiva sociocultural, diversas problemáticas en torno a los usos juveniles de estas tecnologías: principalmente, en las áreas del entretenimiento, la información, las instituciones educativas, la comunicación, la sociabilidad y la sexoafectividad.
			
	
				
			
			
						
			Amalia del Carmen Cazas (Universidad Nacional de Rosario)  y Amalia Del Cazas			
												[ 
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Yamila Heram (CONICET - UBA)  y Julián  Kopp (CONICET - UBA) 			
												[ 
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Max Pérez Fallik (UBA - UNSAM) 			
												[ 
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Paula Daniela Franco (Universidad de Buenos Aires - FSoc) 			
												[ 
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Natalia Corvalan (Fsoc-UBA, UNR) 			
												[ 
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			
 Texto completo ]
																
								
				
						
			ALEJANDRA RAVETTINO DESTEFANIS (UCES) 			
												[ 
 Texto completo ]
																
								
				
							
				
 Texto completo ]