¿No posee una cuenta?
		
		
				Mesa 58. El mundo que viene en el siglo XXI: conflictos, soluciones, nuevos actores y movimientos sociales.
							
				Coordinadores:
			
			
				Descripción:
			
			
				El objetivo de esta mesa es generar un espacio de discusión, debate, reflexión y propuestas en torno a las transformaciones históricas producidas en el mundo contemporáneo en los últimos 60 años. Proponemos ubicar el foco sobre sus principales repercusiones en la sociedad actual, tales como el fin del socialismo real, China y la economía de mercado, el auge del neoliberalismo y sus consecuencias a escala global, las formas de lucha del terrorismo religioso y el surgimiento de movimientos sociales que resisten a las nuevas lógica de acumulación capitalista como el movimiento de los indignados en España, entre otras. Nos interesa indagar sobre la dinámica de interacción entre los diversos actores implicados en las luchas y conflictos sociales, como asimismo sus principales características históricas, demográficas, políticas y sociales en general.
			
	
				
			
			
						
			Luis Osvaldo Alvarez (Carrera de Ciencia Politica, Facultad de Ciencias Sociales, UBA) 			
												[  Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			 Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Joel Trujillo Pérez (ENAH/UIA (México) 			
												[  Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			 Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Julián Bilmes (IdIHCS/UNLP-CONICET) 			
												[  Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			 Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Lara Pizarro (Universidad de Buenos Aires)  y Micaela Davi (Universidad e Buenos Aires) 			
												[  Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			 Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Ignacio Avila (fACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UBA)  y Nehuen Yago Romero Abuin (FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UBA) 			
												[  Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
							
			
			
			
			 Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
						
			Leandro Lionel Romero (Facultad de Ciencias Sociales - U.B.A.) 			
												[  Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				
							
				 Texto completo ]
 Texto completo ]
																
								
				