¿No posee una cuenta?
Víctimas, vulnerabilidades y criterios de compasión en las sociedades contemporáneas
Ernesto Meccia - Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional del Litoral.
Ernesto Meccia.
Ernesto Meccia.
XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
Muchas problematizaciones del sufrimiento están asociadas a la figura de la \"víctima\", convertida en un lugar subjetivo muy apelado para explicarlo y \"repararlo\". Hacia esa figura se direccionan discursos heterogéneos que tienen algo que decir respecto del sufrimiento y algo que prescribir al sujeto sufriente. Movimientos sociales emancipatorios, organizaciones de víctimas de violencias de Estado, movimientos anti-derechos, movimientos animalistas; terapias psicológicas de auto-superación, grupos de autoayuda, géneros televisivos de la intimidad. Hoy en día, todos funcionan como entidades que “hacen ver” la vulnerabilidad y el infortunio. En este sentido nunca antes manejamos tanta \"información\" sobre qué nos puede hacer víctimas. Pero: ¿qué signfica “víctima”? Antes que nada un modo de subjetivación que no está objetivamente determinado por lo que una persona una persona pudo padecer. Se puede padecer y no “ser” víctima. Hacen falta repertorios cognoscitivos que la constituyan en tanto que tal. Justamente, son esos repertorios los que crean una dinámica exacerbada de producción de buenas y malas víctimas, y/o de víctimas verdaderas y falsas, y/o de víctimas que requieren atención urgente y otras cuyo auxilio se puede postergar, lo cual habla de los criterios arbitrarios de la compasión contemporánea. Sobre esta arbitrariedad queremos ocuparnos en nuestra ponencia.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.