Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Sobre estilos y colectivos de pensamiento (o: reflexionando con Ludwik Fleck acerca de las relaciones entre texto – sociológico - y contexto – sociocultural-)
Pablo de Marinis - IIGG-UBA/CONICET.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
En 1935, el médico y epistemólogo polaco Ludwik Fleck publicó en Basilea, en alemán, un libro que tuvo inicialmente poca repercusión pero que luego sería muy importante para los estudios sociales de la ciencia, titulado “La génesis y el desarrollo de un hecho científico”. En él, y en base a sus estudios acerca de la historia del abordaje médico-científico de la sífilis, Fleck elabora conceptos tales como “estilo de pensamiento” y “colectivo de pensamiento”, que tendrían una tardía pero justa recepción recién muchos años después, por ejemplo por parte de Thomas Kuhn, entre otros filósofos postpositivistas de la ciencia. Sobre la base de ese libro de Fleck, algunas otras publicaciones menores de su autoría, y bibliografía secundaria, el presente trabajo repone las principales coordenadas de su planteamiento teórico-metodológico, con la expectativa de encontrar allí algunas posibles claves interpretativas para reflexionar acerca de las (complejas y siempre enigmáticas) relaciones entre “texto” (sociológico) y “contexto” (sociocultural). El caso de análisis que se tiene en mente y que motiva esta búsqueda es el de los conceptos de Gemeinschaft (en el contexto sociocultural alemán) y Community (en el contexto sociocultural anglosajón).
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.