¿No posee una cuenta?
Una vez más sobre individuo y sociedad
Perla Aronson - Instituto Gino Germani.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
En un ambiente atravesado por numerosos cuestionamientos dirigidos al patrimonio conceptual de la sociología, a sus objetos, enfoques y metodologías, sobresalen las corrientes que desplazan el foco desde la sociedad al individuo. Buscan aprehender al sujeto que batalla contra la masificación, salvaguardar y acrecentar su libertad creadora en oposición a la violencia, la imprevisibilidad y la arbitrariedad. Ello implica el rescate de los fundamentos no sociales de la sociedad, reconocer que la razón, la racionalidad y los derechos individuales constituyen principios situados por encima de toda comunidad y todo orden social. Asimismo, se indica que como la sociedad moderna traza el perfil de los actores, corresponde prestarles atención para instaurar una nueva manera de hacer sociedad ahora a escala individual, recurso que pone en evidencia los desafíos a enfrentar por el individuo en medio de la estandarización estructural y la singularización de sus experiencias. La presente comunicación esboza ambas concepciones: el sujeto de derechos y el individuo autocontenido, con hincapié en los fundamentos histórico-sociales y en las perspectivas metodológicas. Antes, se efectúa un conciso escrutinio de los significados de individuo y de sujeto, para compararlos con los autores seleccionados: Touraine y Martuccelli. Luego, se reconstruyen sus teorías de la acción.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.