¿No posee una cuenta?
Políticas incluyentes y prácticas excluyentes. Experiencias y percepciones sobre la normativa migratorias de los colombianos en Buenos Aires
Juan Manuel Martínez Perdomo - Universidad Nacional de Lanús.
Cecilia Melella - CONICET-IMHICIHU/UBA.
Cecilia Melella - CONICET-IMHICIHU/UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
Esta ponencia se centra el estudio de la percepción de población colombiana en Buenos Aires sobre la aplicación de la ley de Migraciones 25.871 durante un período anterior a 2015 y focaliza en el análisis de la materialización de derechos garantizados por políticas migratorias incluyentes, pero con ciertas prácticas informales excluyentes. Específicamente, proponemos relevar y analizar los casos de colombianos que hayan tenido algún tipo de limitación en su acceso a derechos en diversas dimensiones como la individual o la comunitaria, así como la representación de los migrantes colombianos en los medios masivos de comunicación. Para tal fin se practicaron una serie de encuestas, entrevistas en profundidad, grupos de discusión y un análisis de discurso y contenido de los diarios argentinos más representativos como Clarín y Página 12.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.