¿No posee una cuenta?
Achicando el embudo. La construcción de categorías para la adjudicación de viviendas
Olejarczyk, Romina Sonia - Conicet/UBA-FSOC-IIGG.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
Las políticas estatales de construcción de viviendas, presentan la instancia de decisión acerca de quiénes serán los adjudicatarios de las mismas. Esta decisión, conlleva que los equipos técnicos estatales desplieguen el saber experto (Giddens, 1994) para llevar a cabo, por un lado, el proceso de construcción de categorías a modo de sistemas de clasificación (Pantaleón, 1994; Fonseca y Cardarello, 2005) que posibiliten realizar un recorte entre los sujetos; por otro lado, la aplicación de instrumentos de recolección de datos que colaboren en la tarea de producir un grupo de adjudicatarios legítimo. En este proceso, se producen modos de nombrar y significar (Bourdieu, 1993) que impactan en los sujetos implicados, no solo categorizándolos, sino también, subjetivándolos. A su vez, los sujetos implicados se apropian de esas nominaciones y significados y los re-utilizan a los fines de posicionarse más favorablemente en las luchas por las viviendas estatales, haciendo un uso estratégico de dichas categorías (Carman, 2011). Esta ponencia se propone entonces, problematizar el proceso de producción de los legítimos adjudicatarios de los Programas Federales de Construcción de Viviendas en el Municipio de Avellaneda. Los datos que se presentarán surgen del trabajo de campo realizado durante los años 2008 a 2012.
Texto completo