¿No posee una cuenta?
Educación y construcción de hegemonía
Tosolini, Mariana - Universidad Nacional de Córdoba.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
El objetivo de esta presentación es analizar la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la Reconstrucción (CREAR) como política educativa. Por un lado, como parte de un proyecto político ideológico de una facción del peronismo que intenta constituirse en hegemónica. Por el otro, a los procesos de apropiación y resignificación que dio lugar como construcción colectiva. Una de las preocupaciones fundamentales que orientan este trabajo es comprender las formas educativas como parte de una dinámica social, lo cual obliga a pensar las formas de institucionalización educativa como parte de una institucionalidad social. En este sentido, la construcción de hegemonía se da en procesos de luchas sociales para establecer una concepción de mundo. La educación juega un papel fundamental en esas disputas. Es por ello que la CREAR como expresión de su época nos llevó a indagar las propuestas educativas como manifestación de prácticas sociales que apuntan a configurar una nueva hegemonía. Es por estos posicionamientos que problematizamos las formas de la institucionalidad social, dando cuenta del proceso de constitución de nuevas formas institucionales desde el estado y la sociedad. Nos interesa en este espacio reflexionar sobre algunas conceptualizaciones que posibiliten comprender las propuestas educativas en su movimiento histórico social, en las condiciones de su producción, en sus propias contradicciones, en los sentidos puestos en juegos por los sujetos que las llevan adelante.
Texto completo