Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Desafíos Metodológicos de la Corporalidad en la Investigación
Dornelles De Almeida, Dóris - Universidade Federal de Viçosa.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
El objetivo de ésta investigación es explorar, cuestionar y discutir sobre los desafíos de la Corporalidad en el ámbito de la metodología investigativa. Nuestro trabajo fue diseñado dentro de la lógica cualitativo-interpretativa, con carácter exploratorio-descriptivo. Se privilegiaron dos fuentes de información: (a) documentos existentes (investigaciones sobre corporalidad, publicadas en disertaciones y artículos) y (b) entrevistas con investigadores, especialistas en la teoría de la corporalidad. Después de constatar el abordaje central etnográfico en la investigación sobre corporalidad, buscamos conocer las experiencias teórico-empíricas de los investigadores especialistas. Respecto a nuestros entrevistados, tres investigadoras (dos brasileras y una argentina) pertenecen a las Ciencias Sociales (Antropología); las cuales desde 1990 trabajan en la temática Cuerpo y Corporalidad. Las tres investigadoras restantes (una de origen inglés y dos brasileras) pertenecen a las Ciencias de la Administración, con trayectorias de investigación diferenciadas: una de ellas, estudia la Teoría Organizacional y embodiment, desde 1990; la segunda, ha publicado documentos sobre Corporalidad desde 2005, y la tercera, a partir de 2012. Resultaron de nuestra investigación, siete desafíos que son formulados y descriptos en torno de tres momentos claves del proceso metodológico: (a) la comprensión de la investigación (su relación y planificación), (b) la vivencia investigativa (campo empírico) y (c) la reflexión sobre sus resultados (análisis e interpretación). AUTORES: Maria Tereza Flores-Pereira –Universidade Federal de Rio Grande do Sul Dóris Dornelles de Almeida – Universidade Federal de Viçosa Eduardo Davel – Universidade Federal de Bahia/Teluq Canada
Texto completo