Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Multinacionales de la Guerra, globalizacion y violencia en América Latina
Melfi, Lucas Sebastian - Grupo Parabra (UBA-Fsoc).
Gallo Pelaez paola renata - EDENA.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
El presente trabajo intentara investigar la actuación de las Corporaciones Militares Privadas (CMPs) en America Latina y su relación con las tendencias estatales de la región, en el contexto del mundo globalizado. Específicamente se buscará analizar la funcionalidad de las CMPs , junto con los procesos actuales e históricos de des-ciudanización ligados a las etapas de acumulación del Capital. . Se abordara a las multinacionales de la guerra como un signo de cambio en el paradigma de la guerra, dentro de un nuevo patrón de acumulación integrado que implica en materia de derechos humanos y ciudadanía el retroceso a un estadio pre-moderno, casi anterior a WestFalia. Palabras Clave: Corporaciones Militares Privadas, Geopolítica de América Latina, Extractivismo, Represión ilegal, Crímenes de lesa humanidad, Multinacionales de la guerra.
Texto completo