¿No posee una cuenta?
LA ZONCERA NEOLIBERALISTA: DESCOLONIZAR CATEGORIAS ECONOMICAS – PENSAR AL SUR DESDE EL SUR
Huilen Soledad Suárez - Universidad Nacional de Lanús.
XIV Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.

Resumen
RESUMEN La forma en la que concebimos los aspectos sociales de nuestra realidad nos estructura y condiciona bajo determinados preceptos, estereotipos e imaginarios colectivos a través de los cuales cualificamos y categorizamos las formas de conocer, aprender, asimilar e interiorizar una serie de elementos que forman la estructura base de nuestras relaciones tanto personales, como políticas, culturales y económicas. Una epistemología del Sur implica conceptualizar una matriz de pensamiento para aprehender sobre esa complejidad regional. El aspecto social es transversal a lo que somos y construimos, no podemos concebir ninguna estructura sin antes que, la misma, formase parte de alguna categoría socialmente interiorizada. Debido a eso, aquí radica la importancia de formar nuestras propias categorías porque así a la hora de crear o pensar la hacemos desde conceptos regionales y no sobre imaginarios prestados. Resulta crucial abordar el dialogo sobre la importancia de aplicar políticas públicas económicas destinadas al desarrollo regional desde un pensamiento nacional y latinoamericano, comprender la importancia de las empresas nacionales en su rol como agentes activos económicos en el escenario social y político argentino, y desenmascarar la gran conocida: zoncera neoliberalista. PALABRAS CLAVES: Pensamiento Nacional, Epistemología del Sur, Zoncera Neoliberalista.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.