¿No posee una cuenta?
Memorias de la violencia política en Santa Lucía (Argentina) y Llinqui (Perú)
Paola Miyagusuku Miyasato - UBA.
XIV Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.

Resumen
El presente trabajo busca analizar los procesos de construcción de memorias sobre la violencia política en las comunidades rurales de Santa Lucía (Tucumán, Argentina) y Llinqui (Apurímac, Perú). Estas comunidades rurales vivieron la violencia política (Argentina, 1976-1983; Perú, 1980-2000) atravesadas por desigualdades, represiones y conflictos que desbordan los marcos interpretativos de las narrativas dominantes (Terrorismo de Estado y Conflicto Armado Interno, respectivamente), ya que existió una dimensión estructural que volvió complejos los vínculos con las organizaciones político-militares y las Fuerzas Armadas. Además, las estrategias de contrainsurgencia buscaron construir un orden, que marcaría significativamente las memorias sobre la violencia política. Dado que las identidades, vínculos y memorias de estas comunidades rurales estuvieron marcados por el reconocimiento de las distancias geográficas y simbólicas que las separan de los centros de poder, este trabajo pretende analizar las narrativas sobre la violencia política desde un enfoque de larga duración; los modos en los que se articulan las memorias con las narrativas dominantes, especialmente aquellas narrativas que explican el conflicto de forma binaria; el impacto de la violencia política sobre las relaciones comunitarias, considerando los silencios en las narrativas, y los usos políticos de algunas memorias sobre otras como estrategias de sobrevivencia.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.