¿No posee una cuenta?
Un nuevo enfoque para el modelo de la educación superior chilena
Laura Almendares Calderón - USACH.
IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.
![](/images/link.png)
Resumen
La Educación Superior (ES) ha evolucionado significativamente en algunos países latinoamericanos, mientras en otros se han producido retrocesos importantes. En este estudio se analizará la situación chilena.
En Chile, a pesar que la dictadura que gobernó al país desde 1973 al 90 dejó establecido un modelo neoliberal de ampliación de la oferta de estudios superiores a entes privados, sólo la democracia ha podido implementar medidas para hacer posible el acceso a ella de los estratos socioeconómicos de los quintiles menores. Este trabajo analiza el impacto de las Políticas Públicas y la relación del Estado con el Sistema Educativo en la Educación Superior (SEES) en los últimos 20 años, a la vez que formula un Modelo Educativo para Chile, en donde el Estado tenga real participación en el financiamiento y regulación, en concordancia con las políticas de desarrollo diseñadas para el país.
Texto completo