¿No posee una cuenta?
Factores obstructivos al ascenso de las izquierdas: Paralelismos entre Perú y Colombia
Mary Luz Sandoval Robayo.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
¿Por qué unos países fueron exitosos en alcanzar el giro a la izquierda en América Latina y otros no? existe poca atención a los casos en que la izquierda democrática no alcanzó el poder presidencial y desinterés hacia sus causas. Colombia y Perú fueron influidos por las mismas condiciones causales llamadas permisivas (Levitsky y Roberts, 2011) del giro a la izquierda, compartieron el contexto económico y político latinoamericano: tercera ola democratizadora, terminación de la guerra fría, consecuencias sociales del modelo de mercado e hicieron procesos ideológicos de cambio semejantes, pero la izquierda no alcanzó el triunfo presidencial durante el periodo del giro (1998-2010) en estos dos casos. La ponencia buscará dar algunas explicaciones estructurales y agenciales respecto del problema de la diferencia de timing regional entre estos dos países y el resto de aquellos donde la izquierda sí alcanzó el poder presidencial, con base en las teorías del giro a la izquierda y en el Método de Análisis Comparativo Cualitativo (Qualitative Comparative Analysis, QCA) propuesto por John Gerring (1991) de presencia y ausencia de mecanismos causales denominados aquí “factores permisivos” y “factores obstructivos”. En ambos países, aunque la democratización regional y el fin de la guerra fría redujeron la percepción de amenaza representada por la izquierda, ello no representó la eliminación de la violencia interna, no evitó la división de los partidos de izquierda y la incapacidad de la propia izquierda de representar a todos los sectores populares.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.