¿No posee una cuenta?
Repertorios del Gobierno en el Conflicto Socioambiental Las Bambas 2015-2017
Patricio Josué Velarde Dedios.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
El objetivo de la ponencia es identificar los repertorios desplegadas por el Estado y las organizaciones movilizadas ante el proyecto minero Las Bambas, una operación cuprífera ubicada en la región Apurímac. Para esto se ha reconstruido el desarrollo de los ciclos de conflicto presentes en la trayectoria de dicho conflicto. Los repertorios del estado identificados han sido clasificados en dos: repertorios de violencia y repertorios de diálogo. El repertorio de violencia engloba autorizaciones de intervención de fuerzas armadas y las declaraciones de emergencia. Estos instrumentos han sido prorrogados hasta durar más de 12 meses. Asimismo, su ámbito de influencia ha sido ajustado hasta concentrarse únicamente en el corredor minero, aquella carretera que conecta Las Bambas con el puerto Matarani. El repertorio de diálogo del estado el envío de comitivas integradas por representantes de ministerios y la conformación de grupos de trabajo. Estos grupos de trabajo son la culminación de procesos de diálogo iniciados por las comitivas ministeriales. Se observa que los actores involucrados en un grupo de trabajo pueden modificar los objetivos y funciones establecidos en las resoluciones ministeriales. Asimismo, con el paso del tiempo las acciones de protesta realizadas por las organizaciones movilizadas se han desarticulado, fueron organizadas conjuntamente a nivel provincial antes, luego son llevadas a cabo por conjuntos individuales de comunidades campesinas.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.