¿No posee una cuenta?
Parlamentarismo como una solución para amenizar las crisis políticas en Brasil
Monick Raquel Silvestre da Silva Portes.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
La forma como el poder político es dividido y la relación existente entre los poderes, en especial el Ejecutivo y el Legislativo, es lo que determina el sistema de gobierno de un determinado país. En Brasil, actualmente, el sistema de gobierno vigente es el presidencialismo, pero el país yá vivenció anteriormente el sistema parlamentario. A pesar de que el sistema actual presenta la ventaja de tener el presidente electo por el voto directo, criando una mayor legitimidad democrática, el parlamantarismo, a su vez, como un régimen más flexible, proporciona una mayor agilidad en la disolución del jefe de Gobierno, en situaciones caóticas. De esta forma, el objetivo de este trabajo es discutir sobre la posibilidad de retorno del parlamentarismo en Brasil, verificando se sería una buena opción para ablandar crisis, teniendo en vista que el país enfrenta grandes crisis políticas e ese sistema podría facilitar en la rápida resolución de ellas. Para ello se realizó un análisis de la literatura existente, revisando el contexto histórico del parlamentarismo, así com el período en que Brasil vivió bajo dicho sistema. Como resultados se han encontrado críticos que se oponen a la propuesta, pero hay también varios defensores que creen que el parlamentarismo garantizará la estabilidad democratica, así com inhibirá el excesivo poder que hoy se le otorga al Ejecutivo por medio del presidencialismo. Al final, en varias ocasiones las elites políticas vuelven a discutir el parlamentarismo como solución para el país, pudiendo contribuir a una política más estable y eficiente.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.