¿No posee una cuenta?
Extensión universitaria, políticas públicas de educación superior y responsabilidad social: El caso de la región centro-occidente de la UPN
Laura Magaña Pastrana.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
La extensión como función sustantiva de las universidades públicas es un concepto polisémico, al cual se le otorgan diversos grados de importancia y, por lo tanto, su funcionamiento también es diferenciado. El propósito de esta ponencia es exponer los hallazgos parciales derivados de una investigación colectiva dirigida a los funcionarios de dos Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, ubicadas en la región centro- occidente de México. Por un lado, se busca conocer la importancia que para dichos funcionarios tiene esta función sustantiva y su papel en las políticas públicas de educación superior; por otro lado, saber cómo consideran ellos que funciona esta actividad en su respectiva Unidad. El enfoque de esta investigación es mixto, ya que se sustenta con una breve entrevista semiestructurada y el análisis de los discursos correspondientes, y con un cuestionario que permite cuantificar y contrastar la importancia que le otorgan a la función de extensión versus la calificación que le dan al funcionamiento de la misma, en su respectiva unidad. La ponencia consta de cuatro apartados: 1. Fundamentación del problema. 2. Metodología. 3. Resultados y discusión.
4. Conclusiones y reflexiones finales. Algunos interrogantes clave son: ¿Qué papel juega la extensión en las políticas públicas de educación superior? ¿Qué tan importante es la extensión para los funcionarios de las Unidades de la UPN, y cómo evalúan su funcionamiento?
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.