¿No posee una cuenta?
¿Qué se enseña cuando se enseña Sociología?. Experiencias docentes en escuelas secundarias bonaerenses
Maria Belén Deladino - FaHCE - UNLP.
Luciana Foia - FaHCE - UNLP.
Luciana Foia - FaHCE - UNLP.
XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
¿Qué se enseña efectivamente en las clases de Sociología de las aulas bonaerenses?. Si bien la asignatura cuenta con un plan de estudios establecido, el mismo es amplio y la pregunta podría admitir diversas respuestas. Sin embargo, en los primeros acercamientos realizados en el marco de la investigación en curso “La enseñanza de la Sociología en la escuela secundaria” (UNLP-IdIHCS), hemos notado que la mayoría de los/las docentes entrevistados/as tiene un acotado repertorio de contenidos “seguros” -coincidentes con los denominados clásicos de la sociología- y una variable agenda de contenidos “posibles” - en donde ingresan aquellos temas más ligados a la actualidad-. De la misma manera, la formación profesional de quienes llevan a cabo la tarea de enseñar sociología diariamente parece no ser un dato menor al momento de realizar la selección y recorte de los contenidos a trabajar. En esta ponencia presentamos los resultados e impresiones de este primer tramo de investigación en torno a este recorte en particular.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.