¿No posee una cuenta?
Enseñar a investigar: entre el hacer y el padecer
Alejandra Rovacio - FCEJyS.
Alicia Pacheco - FCEJyS.
Alicia Pacheco - FCEJyS.
XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

Resumen
La presente comunicación versa sobre una propuesta de enseñanza en formulación de proyectos de investigación en el marco del Programa de Actualización: “El oficio de investigar: la formación metodológica en investigadores noveles”, realizada en noviembre de 2018, en la FCEJyS-UNSL. Un objetivo principal de dicha propuesta fue aproximar a los cursantes a un modo de pensar la realidad social en clave del “hacer investigativo”, concibiéndose a dicho hacer como una práctica artesanal, mostrando cómo se hace a medida que se hace (Puentes, 2014). En este sentido, se valoró como importante la articulación, in situ, de prácticas de conocimiento y prácticas de investigación que promovieran el asombro, la lectura, la argumentación y la inventiva como competencias básicas de sujetos comprometidos con el acto de conocer (se) y, que posibilitaran la adquisición de herramientas teóricas, epistemológicas y metodológicas para abordar fenómenos sociales. La propuesta tuvo como particularidad que el tema de investigación que se seleccionó, para acercar a los/as estudiantes al proceso de investigación, era desconocido para el mismo equipo docente, lo que lo llevó a asumir el riesgo de vivir de manera conjunta, con los/as asistentes al curso, las tensiones e interrogantes que se ponen en juego en el hacer investigativo.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.