¿No posee una cuenta?
¿Revolución o reforma educativa? Análisis comparativo entre Cuba y México: disyuntiva inclusión o exclusión social
Guillermina Gutiérrez Reséndiz y José Gilberto Reséndiz Romero.
XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Montevideo, 2017.

Resumen
¿Cuáles son los retos, desafíos y saldos que ha dejado la política educativa cubana en los últimos 58 años? Y cuáles los de la política educativa mexicana en los últimos 26 años? Los retos en ambos países son delineados por las características demográficas de cada uno de ellos, las condiciones objetivas, la formación de sus profesores y el tipo de infraestructura, son pues, México y Cuba dos sociedades disímbolas en estos aspectos pero que comparten una estructura geo política común, un desarrollo histórico común con América Latina. Los retos para la política educativa mexicana son incluir a la población más vulnerable como: los discapacitados, los niños de la calle, los indígenas, las minorías étnicas, etc. Para Cuba se avizoran grandes retos por la transición de un régimen político pero consolidando la creación de ciudadanía defensora de los avances en la educación universal que se ha tenido en Cuba, y la inclusión está determinada por los recursos con los que se cuenta, propiciando con esto en algunos el efecto contrario que es la exclusión. Cuba, en su revolución educativa tiene como paradigma lo que fue la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, marcada por un nacionalismo revolucionario y a México le han sido dictadas la política educativa desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El objetivo del presente trabajo es analizar los retos y las perspectivas de la educación en Cuba y México para conocer los mecanismos de desarrollo que se dan al interior de la educación cuando se convierte en incluyente de grandes masas.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.