¿No posee una cuenta?
Nación y Ciudad: Aproximaciones discursivas a sus modelos de seguridad
Maria Victoria Vazquez.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.

Resumen
La cuestión de la (in)seguridad en la Argentina ha cobrado relevancia mediática y social en las últimas décadas, consolidándose como problema público e instalándose en la agenda política como una demanda central. En este contexto el objetivo del presente trabajo es analizar comparativamente el modelo de Seguridad Democrática del Gobierno Nacional a través de la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación y el modelo de seguridad que propuso el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del Plan Integral de Seguridad en donde se anuncia la creación de la Policía Metropolitana. Buscaré describir y analizar comparativamente ambos discursos en torno a las nociones de ciudadanía, comunidad, (in)seguridad, delito, desorden y violencia, con el objetivo de identificar las racionalidades y técnicas de gobierno que se delinean en cada caso. Para ello recurriré a diferentes documentos oficiales emanados de cada una de las administraciones, los cuales serán analizados desde la perspectiva arqueológica de Foucault como prácticas discursivas.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.