¿No posee una cuenta?
Entre lo urbano y lo performático. Un análisis de la danza en la ciudad
Edgar Narvaéz - U.N.A.
Irina Jabsa Luzcúbir - U.N.A.
Irina Jabsa Luzcúbir - U.N.A.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
El postmodernismo en la Ciudad de Buenos Aires ha generado lo que el antropólogo Marc Augé denomina como “no lugares”. Espacios sin historia, sin identidad, espacios de tránsito, con códigos propios en los que transitan cuerpos máquinas, inhabitados, separados de su entorno, divididos en cuerpo y mente. Nuestro propósito es brindar una alternativa desde la danza y el movimiento para reconstruir la conexión del cuerpo y su subjetividad en comunión y reciprocidad con el espacio que transita atravesando la barrera obra-espectador hacia la vida misma. esto a partir de un ciclo de performances llamado DanzaEn. Este trabajo propone, por un lado, un análisis sobre el devenir histórico de la ciudad y como este ha propiciado cuerpos escindidos, ausentes y separados de su propia subjetividad que transitan por no lugares. Como contrapropuesta se plantea la danza como arte performático para accionar en la ciudad, en los espacios fragmentados, en los no lugares; accionar con cuerpos que habiten. Por otro lado se llevó la danza, de forma experimental, a éstos espacios de la ciudad a través de ciclo de performance: DanzaEn, realizado en diferentes espacios públicos de la ciudad de Buenos aires durante los años 2015 y 2016. Para llevar la danza a estos espacios fue necesario replantear los elementos tradicionales de la producción de obra de arte. El cuerpo que habita fue el medio con el que buscamos conectar el movimiento y el espacio haciendo del habitar un hecho artístico.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.