Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
“Biblioteca Popular, polo potencial de formación ciudadana y participación social. El Caso de la Biblioteca Popular “Padre Carlos Barbero” del Departamento San Martín”,
Anibal Armando Alvarez - Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Ciencias Sociales.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-022/90
Resumen
Resumen La ponencia que se presenta, surge en el marco de una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas del Concejo Interuniversitario Nacional, denominada “Biblioteca Popular, polo potencial de formación ciudadana y participación social. El Caso de la Biblioteca Popular “Padre Carlos Barbero” del Departamento San Martín”, quese propone analizar la formación ciudadana promovida desde la participación en la Biblioteca Popular Padre Carlos Barbero a toda su área de influencia, en el departamento San Martín, San Juan. El sistema educativo formal ha sido el principal impregnador de conocimientos en los centros urbanizados de los departamentos rurales, y está engarzado con diferentes propuestas sociales y culturales como las Bibliotecas Populares, donde los grupos sociales y comunidades deciden acciones para transformar su realidad a través de diferentes medios y organizaciones que tienden a la promoción de la ciudadanía. Abordar el conocimiento de instituciones culturales, que aportan experiencias de formación social, cultural y educativa, reconstruirlo, documentarlo y analizarlo con la finalidad de hacerlo públicamente disponible y “utilizable” en la toma de decisiones locales y provinciales, constituyen ejes centrales por los que transitan la investigación sociológica. Palabras claves: Biblioteca Popular, Participación ciudadana, Cultura, Formación Ciudadana.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.