¿No posee una cuenta?
LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO DE LA MODA
Selediana De Souza Godinho - UCA Pontificia Universidad Católica Argentina.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
El presente trabajo utiliza la revisión de literatura para presentar las preocupaciones de las personas con discapacidad con respecto a la vestimenta. Se observan insatisfacciones cuando el que compra es un consumidor con discapacidad. Las vestimentas disponibles en el mercado, más conocidas como “prendas especiales o adaptadas” aún enfatizan más a la discapacidad. Los textos investigados revelan que la moda solamente puede alcanzar el término “inclusión” si lleva en consideración a los siguientes aspectos: estética, comodidad, funcionalidad y autonomía. Palabras-clave: Discapacidad, Moda Inclusiva, Vestimenta.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.