¿No posee una cuenta?
Biopolítica y nuevas tecnologías. El analizador \"Black Mirror\"
Diego García - Fac. Psicología (UNR.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
La nueva forma que el control poblacional asume en nuestros días es inseparable de los desarrollos tecnológicos que siguieron a la revolución digital. Un sinnúmero de dispositivos se alinean en la captura tanto del cuerpo en su aspecto material como en sus dimensiones inmateriales. El presente trabajo aborda algunas de las posibles derivas –muchas de las cuales son inquietantemente cercanas– que las nuevas tecnologías están teniendo como parte de lo que Michel Foucault llamó dispositivo de seguridad. En el análisis de las mismas, se recurre a la serie británica Black Mirror, creada por Charlie Brooker en el año 2011, como un analizador de la trama cuerpo, política y tecnologías que caracteriza a las sociedades contemporáneas. Con ello se espera aportar elementos para esa actitud crítica que Foucault supo delinear como apremiante: cómo no ser gobernados (de esa forma, por esos medios, en nombre de esos principios, etc.), el acto mismo de no ser de tal modo gobernados.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.