Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Al rescate del Joven Marx: contrapunto con el determinismo económico y el marxismo althusseriano
Gustavo Zatz - Facultad de Ciencias Sociales (UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Las discusiones al respecto del legado teórico de las obras de juventud de Marx han sido constantes dentro de las diversas corrientes que se identificaron con su pensamiento. Desde aquellas que rescatan la evolución hacia el materialismo histórico transitada en sus primeras obras, reconociendo en estas el germen de conceptos y elementos que tendrán una continuidad en su etapa madura, hasta aquellas que caracterizan este período como una etapa todavía “filosófica” e “ideológica” de su producción. Discusiones que claramente sobrepasan un marco meramente teórico, y que derivan en profundos debates al respecto de cuestiones de estrategia y política. Ahora bien, el presente trabajo parte del postulado de que comprensiones acotadas del alcance de sus escritos juveniles han derivado en lecturas objetivistas y unilaterales. La puesta en foco en forma exclusiva de los “modos y fuerzas de producción” y, a su vez, la impugnación al carácter humanista de su etapa juvenil, que disuelve al sujeto en una combinatoria de estructuras bajo las cuales participa simplemente como efecto, reproducen lecturas vulgares que merecen una mirada crítica desde el marxismo. En este artículo polemizaremos con algunos de los puntos principales de estas corrientes, a saber: el determinismo económico y el marxismo althusseriano.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.