¿No posee una cuenta?
“Un canto para Bolívar”. Revolución, nación y fiesta durante los bicentenarios de “independencia” en Venezuela (2010-2011)
Laura Amorebieta - UNLP-CONICET.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
Penetrar en la historia reciente de una nación a partir del análisis de las conmemoraciones y prácticas festivas supone conceptualizar a estas últimas como reservorios de sentidos y experiencias sociales, estéticas y políticas fundamentales a la hora de recrear, encuadrar e internalizar –al menos provisoriamente– la memoria histórica y las identidades colectivas pero también al momento de legitimar posiciones presentes y disputar un horizonte temporal y fáctico. De igual modo, ellas suelen constituirse en interesantes puntos de entrada al clima político y cultural de una época determinada. En este sentido, el presente trabajo se propone abordar los modos en que la denominada “Revolución bolivariana” buscó reconstruir la memoria histórica y reactualizar la identidad nacional en ocasión de los bicentenarios de “independencia” en Venezuela. Para ello, se revisan las prácticas y los discursos conmemorativos oficiales desplegados durante las celebraciones patrias que tuvieron lugar el 19 de abril de 2010 –bicentenario de la Revolución del 19 de abril– así como las del 5 de julio de 2011 –bicentenario de la firma del Acta de la Declaración de Independencia–.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.