¿No posee una cuenta?
Nueva Mayoría: Condiciones políticas para un nuevo acercamiento entre el PS y el PC en Chile en 2013
Keila Raitzin.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
En las elecciones de 2013 en Chile, el Partido Comunista (PC) apoyó de forma orgánica la candidatura de Michelle Bachelet, del Partido Socialista (PS), quien resultó electa presidenta para el período de 2014-2018. Se trató de un hecho histórico ya que, desde la transición democrática en 1990, el PC se había mantenido por fuera de la coalición de centroizquierda que gobernó al país sin interrupciones hasta 2010. Con la incorporación del PC, la tradicional Concertación de Partidos por la Democracia –integrada por la Democracia Cristiana (DC), el PS, el Partido por la Democracia (PPD) y otros- pasó a denominarse Nueva Mayoría e introdujo en su programa electoral una serie de propuestas de transformaciones profundas como la reforma educativa y una nueva Constitución. Frente a este giro político inédito, nos proponemos trazar un recorrido histórico sobre la relación entre el PS y el PC en Chile, para luego explorar las condiciones políticas de este nuevo acercamiento entre ambos partidos y esbozar algunas interpretaciones sobre su significado respecto a la relación de fuerzas en el escenario político chileno, entendido como un proceso dinámico y continuo, sobre todo teniendo en cuenta que nos encontramos en medio de un año electoral.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.