¿No posee una cuenta?
Mirando a través de los ojos de los gestores culturales: revisando “piezas” para pensar la profesión
Alejandra Navarro - Undav.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
A partir de los años ochenta la cultura cobra mayor importancia en el marco de las transformaciones socio-políticas de la región lo cual resulta en cambios en las políticas culturales. Procesos de democratización, la descentralización del Estado y el acelerado desarrollo de un mercado cultural han producido un crecimiento significativo de profesionales de la cultura. Es así, que estos últimos veinte años han resultado en un proceso de profesionalización de la gestión cultural – el cual aún continua - , tanto desde la educación formal cono no formal, con la intención de consolidar la profesión. El objetivo de esta presentación es analizar las miradas y valoraciones de un grupo de gestores culturales en actividad respecto a su profesión. Esta propuesta forma parte de un proyecto mayor cuyo objetivo es indagar en el proceso de construcción de las identidades profesionales de gestores culturales con título y sin título de la región Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de entrevistas biográficas buscamos reconstruir sus experiencias vitales y trayectorias profesionales en la búsqueda de continuidades y/o rupturas.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.