¿No posee una cuenta?
\"El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y la \'democracia radical\': ¿señales de una nueva izquierda o anomalía de la historia?\"
Diego Ernesto Gluzman - UBA.
Kevin Ary Levin - UNLP, UBA, UTDT.
Kevin Ary Levin - UNLP, UBA, UTDT.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
El Partido De los Trabajadores de Kurdistán (PKK) surgió en 1978 en base a un clivaje tanto clasista como nacional: identificandose como una agrupación marxista, buscaba resolver además la \"anomalía\" de un grupo nacional privado de un Estado propio ubicado en un territorio contiguo que comprende partes de los Estados actuales de Turquía, Siria, Irak e Irán. Desde fines del siglo pasado, la agrupación adopta la ideología de confederalismo democrático planteada por su dirigente encarcelado Abdullah Ocalan, y basada en el comunalismo de Murray Bookchin. En esta ponencia nos proponemos indagar en las causas de este giro ideológico con el objetivo de analizar la influencia de procesos globales (como el retroceso del \"socialismo real\" y las transformaciones en el seno de la izquierda mundial) así como condicionantes propios de la correlación de fuerzas al interior del Estado turco y la region del Medio Oriente.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.