Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La sociedad civil palestina: su influencia en el ascenso de Hamas al poder en 2006
Brian Axel Cath - FSoc UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
El año 2006 fue un momento de ruptura para la sociedad palestina y en especial para Fatah, que perdió el monopolio político detentado por décadas ante el primer movimiento islamista en conquistar el gobierno mediante elecciones, Hamas. Se han realizado numerosos estudios intentando comprender no sólo las implicancias de este resultado, sino también los motivos que llevaron a que aquello suceda. Si bien se mencionan méritos por parte de Hamas, las explicaciones suelen aparecer más por falencias de sus rivales que por un posicionamiento y aumento de influencia de este movimiento en la sociedad palestina. Además de estos tres componentes políticos —Israel, Fatah y Hamas— queda uno, pocas veces mencionado pero también influyente para movilizar este giro de timón producido en las elecciones de 2006. Se trata de la sociedad civil palestina, la cual posee características particulares en relación a las existentes en otras partes del mundo. Sin desmerecer las explicaciones ya mencionadas sobre las causas de este resultado electoral, el objetivo de este trabajo es mostrar una más; cómo la influencia de las ONGs, instituciones caritativas, organizaciones de mujeres y clubes juveniles influyeron en el ascenso de Hamas al poder.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.