Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
PYMES que resuenan: la fabricación de instrumentos musicales en la Argentina de la posconvertibilidad. Pequeñas y medianas manufacturas de Baterías
Juan Ignacio Salaberry - Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales – UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Con el abandono de la convertibilidad, la economía en general y la industria en particular experimentaron en nuestro país un inusitado ritmo de crecimiento –sobre todo entre 2003 y 2007, “dólar alto” mediante- que benefició a la economía en su conjunto, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, las políticas públicas orientadas al sector pyme durante la posconvertibilidad se caracterizaron en general por tener un carácter limitado en cuanto a alcance, articulación y duración en el tiempo, siendo el autoabastecimiento el principal factor explicativo del aumento de la inversión del sector. En este sentido, resulta relevante bucear en la particularidad de un sector pyme poco abordado por estudios académicos y que parecería haberse revitalizado durante la posconvertibilidad, dando cuenta de su comportamiento en relación a las políticas de promoción industrial instrumentadas desde el Estado. Así, nos proponemos ahondar en el desenvolvimiento de las pymes de la industria manufacturera argentina de producción de instrumentos musicales especializadas en la fabricación de baterías nacionales entre los años 2003 y 2016, atendiendo a sus posibilidades de acceder a financiamiento, sustituir importaciones y competir con la producción foránea, analizando sus perspectivas de desarrollo en la coyuntura macroeconómica actual.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.