Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Sustentabilidad y Derecho a la Ciudad
Henry Chiroque Solano - Universidad Nacional de Quilmes.
Dario Blanco - Universidad Nacional de Quilmes.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
El trabajo se enmarca en una Investigación desarrollada sobre los aspectos culturales del Desarrollo Sustentable (DS). Aborda la tensa relación que se expresa en CABA entre la adhesión a los lineamientos de desarrollo sustentable enmarcados el documento fundador de la Comisión de Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, perteneciente a la Agenda 21 de la Cultura, y los impactos que ciertos desarrollos urbanísticos implementados por estas políticas han tenido lugar: la preeminencia de estrategias de crecimiento económico y valorización del suelo, en detrimento de funciones sociales, ambientales y culturales de la Ciudad. El señalamiento se realiza sobre el debate de enfoque cultural que guía nuestro análisis en relación al DS e implica identificar una posición respecto al concepto de cultura, entendiendo por ella una perspectiva de “procesos” no de “cosas”, comprendida como el sentido que le otorgan a sus prácticas y discursos los actores sociales, cómo se produce ese sentido, circula, se negocia, se reproduce y entra en conflicto con el de otros actores sociales (Mato, 2011).
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.