¿No posee una cuenta?
“Nuestra central: la CTEP” Trabajadores de la economía popular organizados en sindicatos: el caso de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
Joquín Lazarte - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
Las transformaciones en el mundo del trabajo de las últimas décadas han modificado, también, la propia lógica de representación de los/as trabajadores/as y sus formas organizativas. Existen estudios que, dentro de los encuadres del modelo sindical argentino, han teorizado acerca de las organizaciones de trabajadores formales pero han excluido a los trabajadores del sector informal de la economía que también se organizan en novedosas formas y estructuras sindicales. Algunas de estas formas y estructuras presentan continuidades y otras son claras rupturas respecto a aquellas presentes en las organizaciones propias del modelo sindical argentino. En nuestro trabajo intentaremos identificar cuáles son las rupturas y las continuidades entre las formas organizativas propias de las organizaciones que encuadramos dentro del modelo sindical argentino y las nuevas formas de organización de los trabajadores informales, tomando por caso a los trabajadores cartoneros nucleados en la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores de La Plata en el año 2016 que identifican su tarea como parte de la economía popular. Palabras claves: trabajo formal - trabajo informal – economía popular – modelo sindical argentino -
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.