Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Del Nilo al Paraná. Reflexiones sobre historiografía, cuestión algodonera y causas de la Guerra contra Paraguay
Esteban Chiaradía - FFyL-UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Las causas de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay (1864-1870) fueron objeto de acaloradas discusiones desde el momento mismo de inicio de las hostilidades. Las posiciones clásicas liberales sostienen que la causa se encuentra en la “locura” del presidente paraguayo. Otras explicaciones más sensatas se fueron ensayando, como las de autores llamados “revisionistas”. León Pomer, Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde focalizaron en el rol del imperialismo británico en la política interna de la cuenca del Plata en procura de atender las necesidades algodoneras británicas, afectadas por la guerra civil en EEUU. Así, el capitalismo británico procuró la guerra platina a fin de abrir un nuevo frente algodonero. Las obras de mayor aceptación actual por el mundo académico descartan la “tesis imperialista” sin profundizar en su análisis. Se apela al hecho de que Gran Bretaña se abasteciera del algodón egipcio. Esto nos lleva a retomar la discusión sobre la cuestión algodonera en las causas de la guerra del Paraguay a partir de un previo análisis del Egipto jedival y un recorrido por la historiografía que abordó la cuestión, para intentar ensayar algún aporte al replanteo de la cuestión de las causas de esta guerra.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.