¿No posee una cuenta?
Organizaciones de la sociedad civil y discurso hegemónico de la (in) seguridad. El caso de Usina de Justicia
Lucrecia Borchardt - IIGG-FSOC.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
La producción de lo que denominamos discurso hegemónico de la (in) seguridad es posible gracias a una multiplicidad de autoridades de gobierno. Un rol destacado es el que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil y específicamente los think tanks o usinas de pensamiento que intervienen en el campo securitario y penal tanto mediante la elaboración de diagnósticos, como formulando e impulsando propuestas de reforma a nivel legislativo y judicial. El objetivo de esta ponencia es presentar los análisis preliminares del trabajo de investigación realizado en el marco del Seminario “Gobierno de la (in) seguridad y Gestión de la pobreza” acerca de los diagnósticos y propuestas de una usina de pensamiento específica (Usina de Justicia), prestando particular atención al modo en el que tematiza y construye el problema de la (in) seguridad y a las formas en las que considera que esta debería gobernarse. Especial énfasis merecerá además el rol que se le asigna al Estado en esa problematización.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.