Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Hastío y Habitualidad: Aportes para pensar las interacciones entre jóvenes y Fuerzas de Seguridad en los márgenes de la ciudad de Santa Fe
María Victoria Puyol - Programa Delito y Sociedad|FCJS UNL.
Luciana María Ghiberto - CONICET|Programa Delito y Sociedad|FJCS UNL.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Desde el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral, venimos llevando adelante un Proyecto de Extensión e Interés Social denominado “Desnaturalizando la violencia policial. Jóvenes y Derechos Fundamentales en la ciudad de Santa Fe.” Desde ese escenario hemos podido acercarnos a la problemática de la violencia policial a partir de los relatos de las y los jóvenes que habitan los márgenes de la ciudad. Estos relatos, en su mayoría en primera persona, visibilizan un piso de experiencias comunes que se replican, casi de manera idéntica, en los diferentes territorios que transitan. Intentaremos, entonces, reconstruir estas experiencias comunes marcando a su vez los matices propios de las experiencias vividas por los jóvenes varones por un lado, y las jóvenes mujeres por el otro. Con esto nos proponemos rescatar especialmente las sensaciones, emociones y sentimientos que estos intercambios provocan en sus protagonistas. Consideramos que las indagaciones en torno a esta dimensión pueden aportarnos herramientas que nos habilitan a profundizar y complejizar las maneras en las prácticas de las agencias de control social apuntalan la construcción y reproducción de subjetividades.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.