¿No posee una cuenta?
\"Documentos, acompáñeme\". Prejuicios vecinales y rutinas policiales vulneradoras de derechos
jeremías zapata.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-022/481
Resumen
Las políticas de seguridad del sciolismo en el conurbano bonaerense en materia de seguridad dejaron sólidas bases para que el gobierno de Vidal continúe y profundice algunas de ellas, en especial las denominadas “políticas de saturación policial”, formas discrecionales y selectivas de control poblacional destinadas a recaer sobre los sectores más vulnerabilizados de la sociedad: jóvenes de barrios populares que cumplen con determinadas características, ya sea la forma en la cual se visten, las pautas de consumo que adoptan, cómo se mueven y hablan, etc. Pero, además, estas prácticas policiales violentas encuentran sustento en procesos de estigmatización social propios de una sociedad temerosa que construye sus propios fantasmas y les otorga un rostro concreto: el de jóvenes de barrios populares. Nos proponemos dar cuenta de prácticas policiales destinadas a vulnerar ciertos derechos de aquellos sobre quienes recaen y que tienen el efecto concreto de certificar los prejuicios vecinales que a su vez las orientan. Se trata de rutinas policiales sobre-estigmatizadoras que debilita lazos sociales y permiten la apropiación de los cuerpos y las identidades/identificaciones de los jóvenes de barrios populares por parte de las instituciones policiales y de los sectores sociales que reclaman su intervención.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Descargar
PDF