Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Significación de la naturaleza y apropiación territorial en los conflictos por los humedales del Delta
Sofía Astelarra - IIGG-UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
El Delta del Paraná es un humedal, ecosistema singular recientemente revalorizado a nivel social y económico por su ubicación estratégica y por los servicios ambientales que aporta a toda el Área Metropolitana Bonaerense. En las últimas décadas vienen sucediendo diferentes conflictos territoriales y ambientales relacionados a procesos de reconfiguración productiva y reorganización territorial efecto del crecimiento poblacional y el avance de megaemprendimientos urbanísticos, turísticos e inmobiliarios. Estos procesos y transformaciones afectan a la forma de vida y de producción local, a la interacción con el ecosistema y el funcionamiento del humedal en su conjunto, emergiendo conflictos por su apropiación y significación. Me propongo dar cuenta de estos conflictos y las modalidades de significación social de la naturaleza y apropiación territorial impulsadas por los sujetos involucrados en la escala local y subnacional.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.