¿No posee una cuenta?
La resignificación de la Naturaleza en los tiempos del problema ambiental
Sandra Jaramillo - CeDInCI/UNSAM, UBA, CONICET.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
Presentación pública de mi tesis de maestría defendida en 2008 y a través de la cual obtuve el título de Magister en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, haciendo énfasis en algunas preguntas de investigación que me deja y que son punto de partida para tareas posteriores. Me pregunté por ideas y discursos alrededor de la noción de Naturaleza que subyacen en debates ambientales contemporáneos, momento histórico caracterizado por el posicionamiento del problema ambiental como parte sustancial de la agenda macroeconómica global. A través de una revisión documental transdisciplinar que incluyó campos como filosofía ambiental, ecología política, historia de la ecología, economía política y teoría crítica, llevé a cabo un análisis de contenido de fuentes secundarias priorizadas según algunos criterios que se exponen. Precisé, vía la contrastación, tres parejas: ambiente/ambientalismo, ecología/ecologismo, naturaleza/naturalismo que funcionaron como herramientas para penetrar los discursos abordados. Concluí que esas ideas y discursos pueden agruparse en tres visiones: naturaleza-sistema, naturaleza-culto y naturaleza-recurso, a partir de lo cual cerré con una discusión que pone en el centro el asunto de la mitigación y de la insoslayable existencia de los conflictos ambientales en contraste con salidas neo-románticas.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.