¿No posee una cuenta?
Experiencias de Organización comunitaria en la post-relocalización. CABA, 2013-2017
Maria Florencia Bruno - Asociación Conciencia.
Gabriela Cantero - Asociación Conciencia.
Gabriela Cantero - Asociación Conciencia.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
La propuesta se centra en recuperar una mirada social y un análisis del proyecto “Mi Casa, Nuestro Barrio” ejecutado desde junio 2013 a abril 2017 desde Asociación Conciencia en convenio con el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC). Consistiendo en el acompañamiento social a la población de los Conjuntos Urbanos San Francisco (V. Soldati, 171 familias) y Padre Mugica (Lugano, 240 familias), a partir de un enfoque integral, de atención a la complejidad y a la singularidad de las comunidades, tal como establece el Protocolo base para el diseño e implementación socialmente responsable de procesos de relocalización involuntaria de población. Con esto, nos referimos a acompañar a las familias en la organización comunitaria incorporando en nuestro abordaje la diversidad de dimensiones que afectan la vida cotidiana de los vecinos, incluyendo los marcos de creencias, sus trayectorias y expectativas, creando espacios de participación, escucha y contención a fin de fortalecer el tejido comunitario y la autonomía en la etapa post-relocalización de los vecinos. Recuperar la experiencia para repensar la tensión entre políticas habitacionales y vida cotidiana que permitan actualizar los marcos conceptuales de territorios emergentes.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.