¿No posee una cuenta?
DECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN CONTEXTOS DE SUBORDINACIÓN SOCIOECONÓMICA A TRAVÉS DE LA PÉRDIDA DEL CAPITAL SOCIAL EN BARRIOS GRAVEMENTE SEGREGADOS Y EXCLUIDOS
Andrea Bahamondes - Universidad Católica Silva Henríquez, Chile.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
Se presenta una revisión bibliográfica preliminar de documentos de tesis doctoral sobre guetificación barrial y producción de capital social. Objetivo analizar la deconstrucción del capital social en barrios guetificados, fuertemente excluidos y segregados, revisando cómo el deterioro progresivo de la base de constitución de la experiencia urbana, habitar el barrio en tanto espacio social mediador entre la intimidad y privacidad del espacio familiar de la vivienda y la experiencia pública, diversa y expuesta de la ciudad, conduce a los habitantes del gueto a un extrañamiento de la ciudad, identificándola como territorio ajeno, distante y ante la que ellos están desposeídos de ámbitos de la experiencia urbana que allanen la inclusión y participación de y en la ciudad. Pérdida de la condición de ciudadanía de los habitantes del gueto, en ausencia de interacciones sociales cotidianas asociadas a la construcción de lazos de confianza y solidaridad barrial, al desarrollo de asociatividad entre vecinos que propicie la actuación concertada, la organización colectiva y el apoyo mutuo debido a problemas comunes. Esto obedece al control delictual del espacio público, abandono estatal, reducción progresiva de interacción entre grupos socialmente heterogeneos, homogeneidad socioeconómica y cultural, desaparición de referetes de integración social, consolidando la violencia del gueto en el barrio, la casa y, finalmente, en la ciudad.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.