Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Desigualdad de Elites: Procesos de diferenciación y estructuras de desigualdad al interior de los countries de Buenos Aires
Edgardo Gabriel González - UBA.
María Lucía Steinhardt - UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
El contexto histórico y socioeconómico de la década del ‘90, promovió y consolidó el fenómeno de la suburbanización de elites, proceso que, acompañado por las políticas públicas llevadas adelante por el Estado, generó fuertes repercusiones en la configuración espacial, territorial y social de la Región Metropolitana de Buenos Aires, trayendo consigo una profundización de la exclusión y la polarización social. Muchos autores han indagado acerca de la distancia que generaron y generan estas nuevas configuraciones urbanas entre las clases populares y las medias-altas y altas. Los presentan como espacios homogéneos en apariencia y características, que establecen una diferenciación exclusivamente con el “afuera”, de manera simbólica, pero también materializada la existencia de los muros. Sin embargo, poco se ha escrito sobre los procesos que se dirimen al interior de estos barrios. Descubrir fisuras de esta aparente uniformidad es lo que guía este trabajo. El proyecto se propone conocer y analizar las estructuras de desigualdad al interior de los barrios cerrados de la RMBA desde la década del ‘90 hasta la actualidad. Se analizará en qué medida estas estructuras existen, se producen y reproducen a partir de la triangulación de datos estadísticos, entrevistas y análisis de medios de comunicación.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.