¿No posee una cuenta?
Territorios, migraciones y espacios funerarios: un recorrido sobre los cementerios, el Estado y el cuerpo del extranjero
Celeste Castiglione - CONICET-UNPAZ.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de la situación de morir en tierra extranjera y las formas que el Estado articula para gestionar este conflicto en su territorio. En un primer momento, esta relación se manifiesta en el período post independencia, a partir de la inhumación fuera de las iglesias, la fiebre amarilla de 1871 y la nueva organización de los cementerios, que producen discursos normativos, higienistas y se manifiestan en la arquitectura oficial, que forma parte de una estética decimonónica, en donde la Generación del 80 consolida su poder. En un segundo momento, dentro de esa coyuntura, la migración europea toma el carácter de masiva y las Asociaciones de Socorros Mutuos asumen la mediación en lo material y simbólico, del enterramiento de sus connacionales. Las necrópolis y los lugares donde son emplazados los panteones mutuales constituyen una relación de poder que es la que queremos estudiar, atendiendo a su capacidad de agencia, celebraciones y ritos de pasaje que consideren necesarios. Para poder analizarlo hemos recorrido 135 cementerios del litoral pampeano, en donde estudiamos las marcas identitarias, realizamos entrevistas con líderes comunitarios, profundizamos el análisis de las actas asociativas y compilamos un registro fotográfico de los mismos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.