Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La promoción de la industria deportiva en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y su inserción en un programa de gobierno sustentable
Margarita Gutman - UBA/The New School.
Ignacio Rullansky - CONICET-UNSAM.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
En esta ponencia presentaremos un análisis hermenéutico sobre los contenidos discursivos de la Ley de Promoción de las Actividades de la Producción e Industria Deportiva en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires, sancionada en 2014. Nos interesará entender cómo desde los lineamientos propositivos de sus artículos se persigue establecer un tipo de configuración espacial que privilegie el incentivo de determinadas actividades económicas beneficiando potencialmente a determinados sectores sociales en desmedro de otros. Como explicaremos en el cuerpo del texto, esto se realizará atendiendo a la inserción de la Ley dentro de un programa de gobierno de tipo neoliberal que sostiene el oficialismo del PRO (desde 2007 en adelante) enmarcado, a nivel discursivo, en el master frame de la sustentabilidad. Precisamente, ofreceremos algunas claves analíticas para desentrañar las implicancias de la Ley a la luz de una lectura que incorpore elementos investigados de otros documentos oficiales: el PUA, el Modelo Territorial, el Plan Comuna 8 y las Conversaciones Abiertas entre autoridades públicas y vecinos de dichos barrios. Precisamente, el discurso de la sustentabilidad atraviesa y dota de sentido la elaboración de esta secuencia de documentos vinculados al planeamiento urbano, y entendemos que un análisis comprensivo de los contenidos discursivos de esta serie permite aprehender la especificidad de la redacción de la Ley.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.