¿No posee una cuenta?
Salud colectiva y educación popular como campos de intersaberes
Bruno Hennig - Universidad Nacional de San Martin.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-022/411
Resumen
En el marco de mi investigación para la tesis de maestría en Sociología de la Cultura (UNSaM), pretendo poner a dialogar en este trabajo a la salud colectiva y la educación popular a partir de mi participación en la Red Trashumante (organización social de educación popular). Específicamente, desarrollaré el vínculo entre educación popular y salud colectiva –salud mental, en particular– tomando como eje-conector entre estas dos los inter-saberes y la relación con la construcción colectiva de saberes y conocimientos. Es fundamental comprender el campo de la salud en tanto confluencia de saberes transdisciplinarios, y en este caso busco establecer a la educación popular y la salud colectiva como prismas críticos frente al capitalismo y su relación con los procesos de subjetivación en el contexto neoliberal actual en América Latina y el Caribe. En este sentido, indago en la necesidad de superar las áreas divididas en saberes fragmentados en compartimentos estancos como correlato de la división internacional del trabajo. De este modo, pretendo poner a dialogar la salud colectiva –salud mental, en particular– y la educación popular para intentar contribuir a una ciencia crítica, en contraposición a una ciencia tecnocrática funcional al neoliberalismo.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Descargar
PDF