¿No posee una cuenta?
BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL INFANTIL. Estudio Cualitativo Multicéntrico de las Modalidades de Atención y Actividades desarrolladas en los Sistemas Públicos de Salud Mental de las Provincias de Río Negro y Neuquén. Período 2014-2017
Marcela Alejandra Parra - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue.
Gabriela Bercovich - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue.
Gabriela Bercovich - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación llamado Dispositivos de atención en salud mental orientados a niños y niñas. Estudio descriptivo en los Sistemas Públicos de Salud de Río Negro y Neuquén, período 2014-2016 (Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue) en el cual nos proponemos caracterizar buenas prácticas en salud mental orientadas a niñ@s desarrolladas en los sistemas públicos de salud mencionados. Según Burijovich (2011), la expresión buenas prácticas destaca aquellas acciones cuyos resultados han sido positivos y que, por este motivo, pueden ser consideradas como modelos, guías e inspiración para futuras actuaciones. En esta ponencia presentamos los resultados surgidos del relevamiento realizado en la primera etapa del trabajo de campo donde se implementaron encuestas a profesionales y equipos de salud mental/salud psicosocial de ambas provincias y las experiencias seleccionadas como buenas prácticas en salud mental infantil siguiendo criterios tales como: carácter colectivo; diversidad de experiencias; novedoso e innovador; promoción de transformaciones; promoción de los derechos humanos; optimización de recursos; sostenibilidad en el tiempo; accesibilidad; planificación previa; carácter participativo; integralidad, intersectorialidad e interdisciplinariedad; etc. ?
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.