¿No posee una cuenta?
Género y uso de drogas. Análisis de la Política Pública de abordaje de los usos problemáticos de sustancias en la Provincia de Buenos Aires (1993-2011)
Jimena Parga - UNLP/UNTREF.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
A partir de los resultados de investigación de la Tesis Doctoral en Antropología UNLP, desde una perspectiva de género y derechos, se analiza la política pública para el abordaje de los usos problemáticos de sustancias llevados adelante por la Subsecretaría de Atención de las Adicciones de Provincia de Buenos Aires entre 1993 y 2011, evaluando la incorporación de criterios de integralidad, ciudadanía, autonomía y equidad de género en la atención. El estudio se basa en un diseño de investigación flexible (Marradi et al., 2007), enmarcado en el método etnográfico. La evaluación de distintos modelos de interpretación del tema, proposiciones filosóficas, morales, decisiones reglamentarias, medidas administrativas y el diseño de programas para su abordaje, se indagó en diversas instancias preventivas y terapéuticas del organismo. En las distintas administraciones del organismo (1993-2011), ha existido una continuidad ideológica que sostiene una actitud moralizante y estigmatizante sobre los/as usuarios/as de sustancias y sus familias, e incluso culpabilizadora y victimizante en relación a la situación de consumo. Asimismo, en los dispositivos terapéuticos identificamos diversas barreras de accesibilidad, donde se manifiestan inequidades en la atención, incurriéndose en la reproducción de desigualdades por razones de género, clase, socioculturales, al igual que estereotipos y estigmas sobre los/as usuarios/as.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.