Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El problema de la adherencia al tratamiento en mujeres con consumo problemático de sustancias, desde una perspectiva de género
Vanesa Jeifetz - UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo describir la producción académica acerca de la adherencia al tratamiento de adicciones, por parte de mujeres entre el año 2000 y 2017. Asimismo, se propone identificar las principales dimensiones y variables que conforman la adherencia a tratamientos de mujeres, para introducirlas en un análisis posterior dentro de una investigación más amplia. La misma se propone estudiar la adherencia al tratamiento en mujeres que asisten a un Hospital Público Nacional de la Ciudad de Buenos Aires. Existe consenso acerca de que la adherencia al tratamiento, constituye uno de los principales problemas dentro de la problemática de las adicciones a las drogas y especialmente para las mujeres, en quienes se observa a menudo que permanecen menos tiempo en los tratamientos, con lo cual no lograrían una buena adherencia a los mismos, con el consecuente agravamiento de la problemática. Se utilizarán fuentes secundarias en la producción académica entre 2000 y 2017. Para seleccionar los artículos, se utilizaron los descriptores \"adherencia\" \"tratamiento de adicciones\" \"tratamiento uso abusivo de drogas\" \"género\" \"mujer\" en bases de datos científicas. A continuación, se presentarán los principales conceptos que guiarán la investigación, así como un resumen del estado del arte, de dicho objeto de estudio.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.